HERIDA
Herida localizada en la región plantar del pie izquierdo, en la etapa II de la escala de Wagner.
Mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes.
El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con mayor frecuencia en personas con diabetes (hipertensión arterial, hipercolesterolemia,...) que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.
Los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que es la principal causa de una posible amputación.
La mayoría de las heridas son causadas por una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos.
Herida localizada en la región plantar del pie izquierdo, en la etapa II de la escala de Wagner.
A) Pie Diabético sin tratamiento, B) Dos semanas después de comenzar el tratamiento, C) Diecinueve semanas después del inicio del tratamiento y D) Veinticinco semanas después de comenzar el tratamiento.
Constituye el último grado de una insuficiencia venosa cualquiera que sea la clasificación que de la misma se haga.
Normalmente aparece en la region supramaleolar interna , aunque también puede aparecer en la zona externa o situarse ligeramente hacia arriba a la altura de media pantorrilla. Su tamaño es variable , y se caracteriza por la falta de dolor, (excepto cuando están infectadas). El fondo tiene distintas caracteristicas desde atono hasta francamente regenerativo.
La piel que rodea la úlcera, normalmente muestra todos los signos de la dermatosis de la insuficiencia venosa , con pigmentación ocre , lipoesclerosis , cianosis , induración , en ocasiones hasta osificación. Frecuentemente se halla alrededor de la úlcera una vena insuficiente , con marcado reflujo.
La hipertensión venosa aumenta la presión y eso produce un efecto inflamatorio en los tejidos alrededor de la zona. Se aplicó Nabicron durante 6 días
La principal causa de la formación de una úlcera por presión, es la presión ejercida y mantenida entre dos planos duros y la tolerancia de los tejidos a ésta. Por un lado tenemos el plano duro esquelético y prominencias óseas fisiológicas o deformantes del paciente y el otro plano duro generalmente externos a él, representado por la cama, silla, calzado u otros objetos.
Las úlceras por presión son lesiones de origen isquémico localizadas en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea y producidas por una presión prolongada o fricción entre dos planos duros.
Se aplicó Nabicron durante 1 mes
La dermatitis es un término general que describe una inflamación de la piel. La dermatitis puede tener distintas causas y manifestarse de muchas formas. Generalmente, produce una erupción con comezón sobre la piel enrojecida e inflamada.
La piel afectada por la dermatitis puede formar ampollas, supurar, formar una costra o descamarse.
· Dermatitis atópica (eccema)
· Dermatitis de contacto
· Dermatitis del pañal
· Dermatitis seborreica
· Dermatitis seborreica infantil
Un descubrimiento que se tuvo por parte del equipo médico fue la efectividad que se tiene en la dermatitis de pañal, prácticamente se controló el problema en 3 días.
Una incisión es un corte a través de la piel que se hace durante una cirugía. También se denomina herida quirúrgica. Algunas incisiones son pequeñas, otras son grandes. El tamaño de la incisión depende de la clase de cirugía que se le practicó.
Algunas veces, una incisión se abre. Es posible que se abra toda la herida o solo parte de ella.
Se aplicó Nabicron durante 2 meses